El Coyote

Written By :

Category :

Sin categoría

Posted On :

Share This :

El Coyote es una novela escrita por el autor mexicano Juan Villoro, conocida por su capacidad de capturar la esencia de la realidad social y cultural de México a través de una narrativa profunda y emotiva. Publicada en 1999, la obra se enmarca dentro de la literatura contemporánea mexicana, destacándose por su enfoque en la figura de un hombre que lucha por encontrar su lugar en un mundo fragmentado.

Trama y desarrollo narrativo

El cuento narra el periplo de un grupo de amigos –integrado por tres parejas– que se embarca en una experiencia mística en busca de peyote, para escapar de la rutina y adentrarse en lo desconocido. Sin embargo, es en el trayecto donde uno de los personajes, Pedro, se separa del grupo y se enfrenta a la vastedad y hostilidad del desierto. Su desorientación lo lleva a un encuentro crucial: la confrontación con un coyote herido. La violencia del enfrentamiento se ve atenuada por una extraña fascinación, ya que tras matar al animal, Pedro toma parte de su identidad al cubrirse con su piel. Este acto simbólico refleja la dualidad entre lo salvaje y lo civilizado, marcando el punto de inflexión en la narrativa.

Temas y simbolismos

La figura del coyote, tradicionalmente asociada a la astucia y a la ambivalencia entre lo humano y lo animal, se convierte en el emblema de la lucha interna del protagonista. El desierto, con su calor abrasador y su inmensidad casi infinita, actúa como metáfora de la búsqueda de autenticidad en un mundo moderno que a menudo resulta alienante y desprovisto de vínculos genuinos. La experiencia de Pedro simboliza el choque entre la necesidad de pertenencia y la urgencia de liberarse de las ataduras cotidianas, invitando al lector a reflexionar sobre la transformación personal y la confrontación con la propia vulnerabilidad.

Nuestra Opinión

En nuestra opinión, el cuento narrado por Juan Villoro, “El Coyote” del libro “Exam Extraordinario” es un relato muy interesante con una narrativa extraña que combina la realidad con lo imaginario, el autor utiliza emociones como la melancolía y los combina con una carga de ironía y humor para que sea mas inmersivo, en una escala del 1 al 5 le damos 3 porque aunque la historia sea creativa e interesante, sentimos que en algunas partes es demasiado surrealista.

Conclusión

“Coyote” es mucho más que una simple narración de un viaje perdido en el desierto; es una meditación sobre la identidad, la transformación y la dualidad inherente al ser humano. A través de la simbología del coyote y el paisaje desértico, Villoro invita a los lectores a cuestionar las fronteras entre lo civilizado y lo salvaje, y a descubrir en cada experiencia, por dura que sea, la posibilidad de una redención personal.}

Hecho por Asael Lopez Flores y Patricio Segoviano Hernandez

13 respuestas a “El Coyote”

  1. Avatar de Mr. José Luis
    Mr. José Luis

    ¡Muy bien!

  2. Avatar de El casteee
    El casteee

    Van con todo 🔥🗣️

  3. Avatar de Eduardo Noriega Luis
    Eduardo Noriega Luis

    👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻

  4. Avatar de Fede
    Fede

    Muy interesante 🫡🫡

  5. Avatar de Adrian
    Adrian

    Pero que buen blog chaval

  6. Avatar de
    Anónimo

    👍🏻

  7. Avatar de pato
    pato

    mejor blog del mundo

  8. Avatar de
    Anónimo

    Van para abajo

  9. Avatar de César Cancino
    César Cancino

    Vas con todo 🔥

  10. Avatar de
    Anónimo

    🤙🏻🤙🏻🤙🏻🤙🏻

  11. Avatar de
    Anónimo

    Súper bueno

  12. Avatar de Salvador
    Salvador

    Perfecto, 10 de 10

  13. Avatar de Kamilah Ramos
    Kamilah Ramos

    Borren la página