El día que fui normal

Written By :

Category :

Sin categoría

Posted On :

Share This :

Una mujer recuerda un momento momento en su vida donde su papá recién regresaba de su viaje de Japón con muchos regalos e ideas ente ellas el ir caminando a la escuela, ella acepta y su papa la acompaña, en el trayecto su papa se encuentra con una mujer que ella recuerda como muy pálida, su papá la saludo con mucho entusiasmo lo que hace que ella sospeche que le esta siendo infiel a su mamá, un día ella ve a su papá salir y por sus sospechas ella decide seguirlo, en un momento ella lo pierde, por lo que decide irse pero se da cuenta que esta perdida, empieza a recorrer el barrio donde estaba, al recorrerlo se da cuenta que ese barrio esta muy apagado y sus habitantes parecen muertos vivientes a lo que decide bautizarlo como el barrio fantasma, en eso ve un cartero en su bicicleta por lo que decide pedirle ayuda, este decide ayudarla a lo que esta se sube a su bici y este la lleva a buscar a su mamá, en un momento encuentran a su mamá y esta les dice que toque su campana a lo que el cartero obedece y toca su campana, en eso su papá sale y su mamá empieza a regañarlo, al día siguiente la niña decide intervenir y le da un regalo que su papa tenia escondido para ella o para su amante, su mamá piensa que se lo dio su esposo y lo perdona y decide que van a ir a cenar, cuando sus papás se van la dejan con su prima Karla quien la insulta y maltrata encerrándola en el baño, en donde ella decide envenenar a sus papás por lo que disuelve sus pastillas en dos vasos de leche, a lo que su prima se toma uno de los vasos pero ella logra empujarla a tiempo para que solo quede dormida, al día siguiente cuando llegan sus papas culpa a su prima por la desaparición de sus pastillas, ese mismo día decidió confrontar a su papá quien le dijo que no se había encontrado con nadie ese día lo que le hiso pensar mas que ella era una fantasma, luego se hace un salto a su adultez donde se muestra que esta en japón buscando los tacones de la mujer fantasma, en un taller le dicen que no los tienen y termina con un “existen pero en el futuro”

El texto explora temas de identidad, familia y el paso del tiempo a través de los recuerdos y reflexiones de la narradora. La relación con su padre está marcada por la distancia emocional y una sensación de abandono, mientras que su conflicto con su prima Karla refleja su lucha interna y el deseo de escapar. El encuentro con una mujer misteriosa simboliza el futuro de la narradora, quien busca comprender su destino. A lo largo de la historia, la narradora se enfrenta a su transición de la niñez a la adolescencia, enfrentando la dificultad de aceptar su lugar en el mundo y su identidad futura, marcada por la inevitabilidad del paso del tiempo.

en nuestra opinión este relato es algo confuso ya que no se entiende bien el porque quería matar a sus papás o si la mujer era real o si era un fantasma, pero fuera de eso es un buen relato, es entretenido y de cierta forma profundo

echo por: Camilo Culebro y Álvaro Dominguez

22 respuestas a “El día que fui normal”

  1. Avatar de El castee
    El castee

    🔥🔥🔥💗

  2. Avatar de
    Anónimo

    👍👍👍👍

  3. Avatar de
    Anónimo

    🤙🏻🤙🏻🤙🏻🤙🏻

  4. Avatar de
    Anónimo

    Que buen blog

  5. Avatar de Cristian
    Cristian

    Me parece increíble

  6. Avatar de Adam
    Adam

    Que cool esta su trabajo!!!👀

  7. Avatar de
    Anónimo

    Good Job

  8. Avatar de Anónimo
    Anónimo

    Biennn

  9. Avatar de Anónimo
    Anónimo

    Buen trabajo

  10. Avatar de
    Anónimo

    👍

  11. Avatar de Anónimo
    Anónimo

    Que goddd

  12. Avatar de
    Anónimo

    Increíble

  13. Avatar de Anónimo
    Anónimo

    bien ahí

  14. Avatar de
    Anónimo

    10/10

  15. Avatar de Anónimo
    Anónimo

    Buen trabajo 👍🏼

  16. Avatar de Luna
    Luna

    La historia está interesante y te atrapa, pero hay partes que me dejaron con dudas, como lo de la mujer fantasma y la razón detrás de ciertas decisiones de la protagonista. Aun así, me gustó cómo juega con la memoria y el paso del tiempo.

  17. Avatar de
    Anónimo

    Siento que el relato tiene mucha profundidad, pero algunas cosas me costaron entenderlas del todo. Aun así, me gustó cómo trata la relación con la familia y la forma en que ciertos recuerdos nos marcan.

  18. Avatar de
    Anónimo

    Buena reseña

  19. Avatar de Camila
    Camila

    👍🏼👍🏼👍🏼

  20. Avatar de Gerardito
    Gerardito

    👍🏼

  21. Avatar de
    Anónimo

    Bien

  22. Avatar de
    Anónimo

    👌👌👌👌